El Estado Peruano y la empresa Salaverry Terminal International S.A. suscribieron contrato de concesión para modernizar el terminal portuario de la zona

Nota de prensa
El nuevo Terminal Portuario de Salaverry atenderá la demanda de carga de agroexportación, producción minera, granos, entre otros. El proyecto requerirá una inversión de US$ 229 millones y será concesionado por un plazo de 30 años.

1 de octubre de 2018 - 3:00 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), y en representación del Estado peruano, suscribió hoy junto a la empresa Salaverry Terminal International S.A., el contrato de concesión del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, ubicado en la región La Libertad.

El proyecto que demandará de una inversión de US$ 229 millones, será concesionado por un plazo de 30 años, bajo la modalidad de Asociación Público Privada Autosostenible (APP) y, regirá a partir de la suscripción del contrato de concesión.

El acto público contó con la presencia del viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro; el director ejecutivo de ProInversión, Alberto Ñecco; el presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), Edgar Patiño; el representante de la empresa Salaverry Terminal Internacional, Álvaro Galindo, entre otras autoridades vinculadas al sector.

“Quiero saludar la suscripción del contrato de concesión de un proyecto que traerá muchos beneficios y oportunidades de desarrollo para la población local. Este es primer paso para hacer realidad el proyecto, el cual tiene el compromiso de las autoridades competentes como el MTC, la APN y el Ositran”, señaló el viceministro de Transportes.

El presidente del Directorio de la APN señaló, por su parte, que este hito ha sido posible gracias la decisión política del Estado Peruano y a los lineamientos del sector transportes, así como a las permanentes coordinaciones y trabajo conjunto de las entidades públicas competentes y la entidad privada, entre otras que han participado del proceso.

Asimismo, agradeció al gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías; al alcalde de Salaverry, Félix Campaña Silva; a los usuarios; trabajadores portuarios de Salaverry y a la población en general, por su aporte en este proceso en beneficio de su región.

Con esta concesión, el Terminal Portuario de Salaverry, cuya construcción data de 1960, contará con infraestructura y equipamiento moderno para atender la demanda de carga de agroexportación, producción minera, granos, entre otros. Además, ayudará a dinamizar la economía regional y nacional, contribuyendo al desarrollo del comercio exterior peruano y a la generación de empleo directo e indirecto para la población local.