Estado Peruano firmó Adenda del contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani
Nota InformativaAdenda permitirá ejecutar nuevas obras e inversiones por más de US$ 700 millones y ampliar el contrato de concesión por 30 años.


6 de noviembre de 2025 - 5:07 p. m.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), en representación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y con presencia del presidente de la República, José Jerí, suscribió esta tarde en Palacio de Gobierno, la Adenda N°5 del contrato de concesión del Terminal Portuario de Matarani.
El documento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 015-2025-MTC, autoriza nuevas obras e inversiones por un monto de US$ 700 millones y la extensión del plazo concesional por 30 años, con lo cual se inicia una nueva etapa de modernización del puerto para atender la futura demanda de servicios portuarios de los proyectos mineros del sur y en agroexportación.
La suscripción de la adenda permitirá al operador Terminal Internacional del Sur (Tisur) dar paso a nuevas inversiones para modernizar el puerto que se constituyó como la primera concesión portuaria del Perú, con lo cual, la extensión de su contrato representa un hito estratégico para la infraestructura portuaria del país.
La APN cumplió un papel clave en este proceso, al haber aprobado en octubre de 2024 el Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani, que estableció la hoja de ruta para esta modernización integral del puerto. Este Plan permitió potenciar la capacidad operativa del terminal y dar sustento técnico a esta prórroga de concesión.
Gracias a esta adenda, se contempla la ejecución de mejoras por etapas, incluyendo la construcción de un nuevo muelle y el reforzamiento y la ampliación del muelle marginal existente, patios de contenedores, almacenes de minerales y equipamiento de última generación, junto a la expansión de la capacidad de carga y de servicios portuarios. Estos avances se enmarcan en un compromiso por afianzar al puerto de Matarani como eje logístico clave para la exportación de la región sur del Perú.
El documento, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 015-2025-MTC, autoriza nuevas obras e inversiones por un monto de US$ 700 millones y la extensión del plazo concesional por 30 años, con lo cual se inicia una nueva etapa de modernización del puerto para atender la futura demanda de servicios portuarios de los proyectos mineros del sur y en agroexportación.
La suscripción de la adenda permitirá al operador Terminal Internacional del Sur (Tisur) dar paso a nuevas inversiones para modernizar el puerto que se constituyó como la primera concesión portuaria del Perú, con lo cual, la extensión de su contrato representa un hito estratégico para la infraestructura portuaria del país.
La APN cumplió un papel clave en este proceso, al haber aprobado en octubre de 2024 el Plan Maestro del Terminal Portuario de Matarani, que estableció la hoja de ruta para esta modernización integral del puerto. Este Plan permitió potenciar la capacidad operativa del terminal y dar sustento técnico a esta prórroga de concesión.
Gracias a esta adenda, se contempla la ejecución de mejoras por etapas, incluyendo la construcción de un nuevo muelle y el reforzamiento y la ampliación del muelle marginal existente, patios de contenedores, almacenes de minerales y equipamiento de última generación, junto a la expansión de la capacidad de carga y de servicios portuarios. Estos avances se enmarcan en un compromiso por afianzar al puerto de Matarani como eje logístico clave para la exportación de la región sur del Perú.

