XI Foro Taller Nacional PBIP reunió a más de 120 especialistas en Protección y Seguridad Portuaria
Nota de prensa




8 de noviembre de 2019 - 9:30 a. m.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), clausuró el XI Foro Taller Nacional PBIP “La Protección Portuaria y la Continuidad Operativa en el Sistema Portuario Nacional”, desarrollado en la ciudad de Tarapoto del 06 al 08 de noviembre de 2019, con la presencia de más de 120 especialistas en Protección y Seguridad nacionales y extranjeros.
El referido evento fue clausurado por el gerente general de la APN, Guillermo Bouroncle Calixto, quien detalló que el evento tenía como finalidad evaluar la gestión de la protección portuaria en la región para compartir la casuística que permita mitigar amenazas, fortalecer las capacidades para integrar la gestión del riesgo de desastres, así como revisar, analizar y evaluar la normativa nacional en este campo.
“Sin duda, la información que nos llevamos es de relevante importancia y las conclusiones nos servirán para mejorar la gestión de la protección y seguridad en los diferentes terminales portuarios a través del compartir de experiencias y el planteamiento de mejoras a la gestión portuaria”, agregó.
Es importante resaltar que el evento contó con la presencia de oficiales de Protección de las instalaciones portuarias, Organizaciones de Protección Reconocidas (OPR), autoridades, comunidad portuaria, entre otros.
Dentro del evento, se desarrollaron casos prácticos que permitieron que los participantes los asocien a sus labores diarias, encontrando soluciones y propuestas de mejora para el fortalecimiento de su rol como parte del Sistema Portuario Nacional, además de presentar la realidad nacional respecto a los factores y experiencias que pueden perjudicar las actividades y servicios portuarios.
Asimismo, contó con experiencias de especialistas de la Policía de los hermanos países de Colombia y Chile, lo que permite reconocer las semejanzas entre las experiencias de ambas naciones y las de nuestro país, contribuyendo al proceso de protección y seguridad portuaria en beneficio del comercio exterior nacional.
Por otro lado, se desarrollaron temas y un taller ligados a la Continuidad Operativa, los cuales permitieron interactuar con los participantes sobre las acciones que se llevarían a cabo ante desastres, basándose en experiencias reales y en la Norma Técnica de Continuidad Operativa aprobada en octubre pasado.
Con el desarrollo de este Foro Taller, la APN confirma su compromiso de velar porque se practiquen actividades portuarias seguras y con altos estándares de protección, contribuyendo a la competitividad del Sistema Portuario Nacional y el fortalecimiento del Comercio Exterior.