Refinerías en el Perú contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Nota de prensa
6 de febrero de 2020 - 8:30 a. m.
Conforme a la ‘Estrategia inicial de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de las naves’, establecida por la Organización Marítima Internacional (OMI), a través del Comité de Protección del Medio Marino (MEPC), las refinerías más importantes del país confirmaron su contribución para el cumplimiento de la disposición.
Esta estrategia, vigente desde el 01 de enero de 2020, define una visión para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ocasionados por el transporte marítimo internacional, estableciendo que las naves que ingresen a los puertos del país deberán usar combustibles con contenidos menores a 0.50% de azufre, lo cual sumará importantes beneficios para la salud y el ambiente.
En tal sentido, el Perú, como estado parte y miembro de la OMI, no es ajeno a esta iniciativa y destaca que las refinerías más importantes confirmaron a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) su habilitación, previa a la vigencia de la norma, para cubrir la demanda de combustibles con un contenido de azufre máximo al 0.50% requerido por las naves de tráfico comercial.
La APN reafirma su compromiso de velar por operaciones portuarias ambientalmente amigables y seguras.