Comunicado N° 011-2025-APN

Comunicado
Comunicado
Comunicado

18 de setiembre de 2025 - 4:19 p. m.

La Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM) ha emitido un comunicado mediante el cual hace eco de la profunda preocupación de sus agremiados, así como de las líneas navieras, proveedores y personal, por la prolongada inoperatividad del Muelle de Capitanes en el puerto del Callao, situación que afecta seriamente la prestación de servicios esenciales para las naves que permanecen en la bahía. Al respecto, se comunica que:

La inoperatividad temporal del Muelle de Capitanes en el puerto del Callao obedece a los maretazos ocurridos en el mes de Junio del presente año, producto de los cuales sufrió afectaciones en su infraestructura, al igual que el muro perimétrico del Terminal Portuario del Callao, en la zona del muelle Sur (DP World Callao S.R.L.), muro que se vio afectado seriamente en su estabilidad e inclusive parte de él colapsó.

Ante esta realidad y a solicitud de la concesionaria DP World Callao S.R.L., por motivos de seguridad portuaria la APN autorizó el cierre de la zona colindante por un espacio de 70 días, para los trabajos de demolición y reconstrucción del muro perimétrico.

Los trabajos deben concluir a fines del mes de setiembre, lo que permitirá la entrega del área y posterior apertura del Muelle de Capitanes en el puerto del Callao, donde también se realizarán algunas mejoras previa autorización del Instituto Nacional de Cultura, por tratarse de zona declarada como histórica.

Pese a la temporal inoperatividad del Muelle de Capitanes en el puerto del Callao, la prestación de servicios esenciales para las naves que permanecen en la bahía no se ha visto afectada, porque se encuentra habilitado el Terminal Multipropósito del Terminal Portuario del Callao, cuyo concesionario APM Terminals Callao S.A. brinda el servicio estándar de uso de amarradero (conforme a lo establecido en su tarifario vigente y publicado en su página web), para el embarque y/o desembarque de prácticos, inspectores, agentes marítimos, cambio de tripulación, gavieros, autoridades, entre otros. Asimismo, los servicios de Avituallamiento de Naves se realizan por dicho terminal portuario.

Consecuentemente, invocamos a la comunidad portuaria a continuar empleando terminales formales, debidamente habilitados para la prestación de servicios esenciales para las naves que permanecen en la bahía.

Dejamos constancia que la Autoridad Portuaria Nacional continúa laborando a fin de obtener más alternativas formales que cuenten con las debidas autorizaciones y controles, para beneficio de la comunidad portuaria.