APN y UNCTAD realizaron el Módulo 3 “Funcionamiento de un Sistema Portuario” del IX Curso de Gestión Moderna de Puertos

Nota Informativa
APN y UNCTAD realizaron el Módulo 3 “Funcionamiento de un Sistema Portuario” del IX Curso de Gestión Moderna de Puertos

19 de setiembre de 2024 - 12:06 p. m.

La Autoridad Portuaria Nacional (APN) Organismo Técnico Especializado adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), realizaron del 09 al 11 de setiembre el Módulo 3 “El funcionamiento de un Sistema Portuario” del IX Curso Gestión Moderna de Puertos.

El curso contó con la participación de 26 representantes de la comunidad portuaria a nivel nacional como son de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU); de Salaverry Terminal Internacional (STI); de Terminal Internacional del Sur (TISUR); de Terminales Portuarios Euroandinos (TPE); de Transportadora Callao (TC); de Transportes y Almacenamiento de Líquidos (TRALSA); de ADUALINK; de CMA CGM; de COSMOS, de las Autoridades Portuarias Regionales de Ancash y Loreto (APRs); de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI); del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN); de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y de la APN.

La difusión del módulo 3 sobre “El funcionamiento de un Sistema Portuario” estuvo a cargo de Rubén Marín Gallego, subdirector de Explotación de la Autoridad Portuaria de Valencia y tuvo como objetivo reconocer los modos de operación de los diversos servicios del puerto, así como valorar la importancia de la complementariedad y la cooperación de los servicios para mejorar la calidad de los mismos y reducir costos.

El módulo concluyó con una visita técnica de estudio a las instalaciones de DP World Callao, operador del Terminal de Contenedores Muelle Sur del Terminal Portuario del Callao.