APCI y OSCE refuerzan cooperación institucional en el marco de la nueva norma de contrataciones
Nota de prensaEn la reunión se destacó la incorporación de mecanismos de seguimiento a personas naturales o jurídicas en norma que está en etapa de formulación.




Fotos: APCI / Nota de Prensa 070-2024
24 de julio de 2024 - 2:27 p. m.
En el marco de la nueva norma de contrataciones, la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Nancy Silva Sebastián, sostuvo, el 18 de julio, una reunión de trabajo con la señora Laura Gutiérrez Gonzáles, presidente ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
El encuentro reforzó la cooperación institucional en el marco de esta nueva norma y su reglamento, que se encuentra en etapa de formulación por parte del OSCE.
Durante la reunión se destacó que una de las innovaciones de la norma será el establecimiento de mecanismos de seguimiento a personas naturales o jurídicas que figuren en alguna de las listas de organismos multilaterales de personas y empresas no elegibles para contratación.
En ese sentido, la directora ejecutiva de la APCI expresó su total disposición colaborar con el requerimiento del OSCE, poniendo a su alcance toda la información disponible con la que cuenta la agencia.
Asimismo, las partes dialogaron sobre la posibilidad del OSCE de recibir asistencia técnica, así como de brindarla a terceros países, como parte de las oportunidades que ofrece la cooperación internacional.
En la reunión también participaron el director de Gestión Negociación Internacional de la APCI, Eduardo Sal y Rosas Freyre; el especialista en Cooperación Técnica Internacional de esta agencia, Luis Canales Cárdenas; y la secretaria general del OSCE, Karla Romero Sánchez.
Durante la reunión se destacó que una de las innovaciones de la norma será el establecimiento de mecanismos de seguimiento a personas naturales o jurídicas que figuren en alguna de las listas de organismos multilaterales de personas y empresas no elegibles para contratación.
En ese sentido, la directora ejecutiva de la APCI expresó su total disposición colaborar con el requerimiento del OSCE, poniendo a su alcance toda la información disponible con la que cuenta la agencia.
Asimismo, las partes dialogaron sobre la posibilidad del OSCE de recibir asistencia técnica, así como de brindarla a terceros países, como parte de las oportunidades que ofrece la cooperación internacional.
En la reunión también participaron el director de Gestión Negociación Internacional de la APCI, Eduardo Sal y Rosas Freyre; el especialista en Cooperación Técnica Internacional de esta agencia, Luis Canales Cárdenas; y la secretaria general del OSCE, Karla Romero Sánchez.