APCI y el Servicio Forestal de Agricultura de EE.UU. dialogan sobre oportunidades de cooperación en gestión forestal
Nota de prensaNota de Prensa 069-2024

Fotos: APCI
19 de julio de 2024 - 12:09 p. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), a través del director de Gestión y Negociación Internacional, Eduardo Sal y Rosas Freyre, sostuvo una reunión de trabajo, el 09 de julio, con el señor Victor Miyakawa, gerente del Programa ILAT-Equipo de Latinoamérica, Caribe y Canadá, del Servicio Forestal de Agricultura de los Estados Unidos (U.S. Forest Service).
En este encuentro, realizado en la sede de la APCI, el señor Víctor Miyakawa presentó el trabajo que realiza U.S. Forest Service en el Perú, así como los servicios que ofrece a la cooperación y que están orientados a promover la gestión forestal sostenible y la conservación de la biodiversidad a nivel internacional.
En ese sentido, Victor Miyakawa, indicó que, en coordinación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), trabaja los programas en conjunto con instituciones nacionales como el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio del Ambiente (MINAM), Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), y los Gobiernos Regionales de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, entre otros.
Cabe señalar que la Cooperación de U.S. Forest Service se da en tres niveles: 1) Talento Local, 2) Especialista de U.S. Forest Service, y 3) Viajes de Estudios.
Finalmente, los funcionarios acordaron mantener coordinaciones con miras a eventuales proyectos de cooperación triangular, teniendo en cuenta que U.S. Forest Service trabaja con países de Latinoamérica en el marco de esta modalidad.