Servidores públicos peruanos participan en curso de capacitación sobre cooperación para el desarrollo organizado por KOICA

Nota de prensa
Nota de Prensa 067-2024
Servidores públicos peruanos participan en curso de capacitación sobre cooperación para el desarrollo organizado por KOICA
Servidores públicos peruanos participan en curso de capacitación sobre cooperación para el desarrollo organizado por KOICA

Fotos: APCI

APCI

18 de julio de 2024 - 3:24 p. m.

Del 8 al 19 de julio, un equipo integrado por 16 servidores públicos peruanos de distintas entidades públicas, entre ellas la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), participa en el Programa Nacional “Fortalecimiento de capacidades sobre el intercambio de conocimientos sobre el desarrollo de Corea en Perú”, para el periodo 2024-2026, que se realiza en la ciudad de Seúl, República de Corea.

El Programa es organizado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y en su primera edición se lleva a cabo de manera presencial y dirigida a servidores públicos de las oficinas de cooperación de entidades gubernamentales del Perú.

El objetivo principal del curso es fortalecer la capacidad y habilidades de gestión de profesionales peruanos compartiendo la experiencia de Corea en políticas de desarrollo económico y cooperación internacional para el desarrollo.

Por la APCI participan los señores: Anselmo Caycho Huapaya, profesional de la Subdirección de Registros de la Dirección de Operaciones y Capacitación (DOC); Jhonny Rengifo Dávila, profesional de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional (DGNI); y la señora, Ana Lucía Cosamalón Aguilar, especialista en planificación de cooperación internacional de la Dirección de Políticas y Programas (DPP).

En este curso también participan representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Ministerio de la Producción (PRODUCE), Ministerio de Cultura, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR), el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR), así como de los gobiernos regionales de La Libertad, Arequipa, Cajamarca, Junín y Loreto.