Directora ejecutiva de APCI y presidente del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE dialogan sobre prioridades de cooperación para el Perú

Nota de prensa
Nota de Prensa 066-2024
Directora ejecutiva de la APCI y presidente del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE dialogan sobre las prioridades de cooperación para el Perú
Directora ejecutiva de la APCI y presidente del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE dialogan sobre las prioridades de cooperación para el Perú

Fotos: SEGIB

APCI

16 de julio de 2024 - 9:04 a. m.

El pasado 10 de julio, en el marco de la “Primera Reunión del Programa Regional de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para América Latina y el Caribe sobre Cooperación al Desarrollo”, la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Nancy Silva Sebastián, sostuvo un diálogo bilateral con el presidente del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, Carsten Staur, a fin de abordar las prioridades y oportunidades de cooperación al desarrollo entre el Perú y los países socios del CAD.

La directora ejecutiva resaltó que la actual Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) al 2030 reafirma el compromiso del Perú, en su condición de país dual, de afianzar la eficacia de la cooperación al desarrollo y posicionar al país como oferente de cooperación técnica, en línea con la Agenda 2030, los principios de la cooperación eficaz al desarrollo y el proceso de adhesión del Perú a la OCDE.

Asimismo, reconoció el papel relevante que cumple el CAD en el sistema internacional de cooperación, además destacó la importancia de los espacios de diálogo entre el CAD y América Latina y el Caribe e instó en avanzar hacia una agenda común de cooperación con acciones concretas de beneficio mutuo, impulsando enfoques innovadores para abordar los desafíos globales.

Por su parte, el presidente del CAD manifestó su disposición de continuar construyendo puentes que permitan fortalecer el vínculo entre la APCI y el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD). En ese sentido, Staur mencionó su interés de reforzar dicha relación en el marco del proceso de adhesión del Perú a la OCDE, y saludó las acciones en materia de cooperación internacional que el Perú viene realizando en ese aspecto.

Finalmente, ambas autoridades reconocieron el interés común de fortalecer la eficacia de la cooperación en el ámbito de la Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) y el Apoyo Oficial Total al Desarrollo Sostenible (TOSSD), así como impulsar mayores acciones de cooperación triangular como una importante herramienta de asociación entre el CAD y la región.