Perú, a través de APCI, intercambia aprendizajes para fortalecer la Cooperación Triangular
Nota de prensaNOTA DE PRENSA N° 059-2024



2 de julio de 2024 - 9:07 a. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) participó, del 24 al 26 de junio 2024, en la ciudad de Tela, Honduras, en el “Co-Laboratorio para el Fortalecimiento de la Cooperación Triangular en Iberoamérica”, encuentro organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
Dicho encuentro se dio en el marco del espacio "Más que Tres" y tuvo como objetivos: (i) la discusión y definición del diseño y funcionamiento del espacio "Más que Tres"; (ii) El testeo de un laboratorio colaborativo para explorar opciones que permitan atender retos de la gestión diaria de la Cooperación Triangular; (iii) la apertura de conversaciones entre miembros del PIFCSS y sus socios sobre experiencias, aprendizajes, procesos de innovación, análisis y oportunidades de asociación.
Es importante señalar que el Perú forma parte del “Grupo de Referencia de Cooperación Triangular”, conocido por sus siglas como GRT, compuesto por 6 países, incluyendo a Colombia, Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Portugal. Por parte del Perú participó el señor Jhonny Rengifo, punto focal de la Cooperación Triangular en la APCI.