APCI se reúne con la Municipalidad Provincial de Piura para identificar fuentes cooperantes de sus proyectos
Nota de prensaNota de Prensa 056-2024
Fotos: APCI
26 de junio de 2024 - 1:01 p. m.
La directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Nancy Silva Sebastián, sostuvo una reunión de trabajo, el 18 de junio, con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Piura, Gabriel Antonio Madrid, quien visitó esta Agencia para presentarle sus saludos, así como sus demandas de Cooperación Técnica Internacional (CTI); y recoger información que le permita fortalecer las estrategias para la gestión de la CTI en su municipio.
El alcalde Madrid expuso sus requerimientos de cooperación en temas vinculados a las ciudades inteligentes, y a la digitalización de los trámites y servicios para su gobierno local, señalando que esto permitirá a Piura contar con una mejora en el transporte, la seguridad ciudadana y las tecnologías de la información.
Por su parte, la directora de la APCI, acompañada de su equipo técnico, brindó información de las fuentes de cooperación que vienen trabajando en dichos temas, como el caso de Corea del Sur, la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); además de otras fuentes no tradicionales como el caso de Singapur; y Colombia para sus iniciativas de Cooperación Sur-Sur.
Asimismo, se indicó que la APCI, a través de la Dirección de Operaciones y Capacitación, priorizará las capacitaciones presenciales a los gobiernos locales, además de fortalecer la comunicación con estas entidades con relación a la oferta de becas, en el marco del Sistema Nacional Descentralizado de la Cooperación Técnica Internacional (CTI).
Por su parte, la directora de la APCI, acompañada de su equipo técnico, brindó información de las fuentes de cooperación que vienen trabajando en dichos temas, como el caso de Corea del Sur, la Unión Europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); además de otras fuentes no tradicionales como el caso de Singapur; y Colombia para sus iniciativas de Cooperación Sur-Sur.
Asimismo, se indicó que la APCI, a través de la Dirección de Operaciones y Capacitación, priorizará las capacitaciones presenciales a los gobiernos locales, además de fortalecer la comunicación con estas entidades con relación a la oferta de becas, en el marco del Sistema Nacional Descentralizado de la Cooperación Técnica Internacional (CTI).