APCI y el INEI intercambiaron experiencias sobre la medición de la información de la Cooperación Sur-Sur

Nota de prensa
Nota de Prensa 054-2024
APCI y el INEI intercambiaron experiencias sobre la medición de la información de la Cooperación Sur-Sur
APCI y el INEI intercambiaron experiencias sobre la medición de la información de la Cooperación Sur-Sur

APCI

20 de junio de 2024 - 6:57 p. m.

El Perú, a través de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), participó junto a representantes de 50 países en la “Reunión Interregional de Expertos sobre la medición de la Cooperación Sur-Sur”, celebrada en la ciudad de Doha, Qatar, del 4 al 6 de junio de 2024, en formato híbrido (presencial y en línea).
Este evento contó con el apoyo logístico de la Cancillería del Estado de Qatar y fue organizado por las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia Occidental (CESPAO), el Banco Islámico de Desarrollo (ISDB), y otros socios regionales.
La reunión interregional de expertos tuvo como objetivo discutir el fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS), como complementaria a otros tipos de apoyo al desarrollo y explorar nuevas formas de aumentar la visibilidad de la CSS a nivel mundial, aprovechando los recientes desarrollos globales, regionales y nacionales.
El evento contó con la participación de profesionales de la APCI y del INEI, los señores Wilfredo Loredo Huamán; y Luis Calle Rosasco, respectivamente, quienes compartieron la experiencia peruana a partir de su legislación vigente, metodologías y herramientas informáticas para la captura de la información de la Cooperación Sur-Sur (CSS), vía “online”.
Esta experiencia fue acogida con mucho interés por los participantes de los 50 países convocados, debido a que recoge un modelo que permite asegurar datos confiables y de calidad.
La reunión fue una plataforma para debates de alto nivel destinados a identificar estrategias para la integración de la CSS y su medición en futuras agendas de investigación, desarrollo y políticas.
Cabe destacar la presencia de la Misión Diplomática en Doha, Embajador José Benzaquen Perea y del T.S. Joaquín Correa Muñiz, quienes destacaron el esfuerzo de los organizadores y participantes para el cumplimiento del objetivo propuesto en esta reunión.