APCI destaca la participación de actores regionales para fortalecer el Programa Perú UNICEF 2022-2026
Nota de prensaNota de Prensa 052-2024




Fotos: UNICEF
20 de junio de 2024 - 6:11 p. m.
La directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Nancy Silva Sebastián, participó junto a representantes de los sectores, gobiernos regionales e instituciones nacionales, en la reunión anual del Comité de Coordinación Nacional del Programa de Cooperación Perú-UNICEF 2022-2026.
La reunión celebrada el 14 de junio en la sede del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), tuvo como objetivo presentar los avances del Programa de País 2023 del Programa de Cooperación Perú-UNICEF (CDP), incluyendo la respuesta a la emergencia, así como las prioridades programáticas para el 2024.
La directora ejecutiva de la APCI, reconoció el esfuerzo continuo que realiza UNICEF por construir una comunidad de socios y aliados, cuyo esfuerzo ha logrado involucrar a una variedad de actores, desde instituciones estatales hasta organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a instituciones educativas, centros de salud, universidades y empresas privadas, entre otros.
En ese sentido, mencionó que la APCI junto con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) organizó recientemente la I Reunión del Comité de Coordinación Regional (CCR) de la Cooperación Técnica Internacional (CTI) con la participación de los Gobiernos Regionales, con el objetivo de fortalecer la gestión de la CTI y promover el diálogo sobre los principales desafíos y acciones para su mejora, en consonancia con la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030 (PNCTI 2030).
Por tanto, expresó sus deseos para que el Programa Perú UNICEF 2022-2026 y futuros programas contribuyan a la planificación de acciones conjuntas que fortalezcan la articulación y gestión de la CTI a nivel regional, en línea con las metas del PNCTI 2030.
La reunión estuvo presidida por el representante residente del Sistema de Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic; junto al representante de UNICEF en el Perú, Javier Álvarez; y contó con la participación del director de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Min. César Jordán.