Cooperación Iberoamérica fortalece en Lima su estrategia de visibilizar sus programas, iniciativas y proyectos

Nota de prensa
Nota de Prensa 051-2024
Cooperación Iberoamérica fortalece en Lima su estrategia de visibilizar sus programas, iniciativas y proyectos
Cooperación Iberoamérica fortalece en Lima su estrategia de visibilizar sus programas, iniciativas y proyectos
Cooperación Iberoamérica fortalece en Lima su estrategia de visibilizar sus programas, iniciativas y proyectos
Cooperación Iberoamérica fortalece en Lima su estrategia de visibilizar sus programas, iniciativas y proyectos
Cooperación Iberoamérica fortalece en Lima su estrategia de visibilizar sus programas, iniciativas y proyectos

Fotos: APCI

APCI

17 de junio de 2024 - 3:54 p. m.

Los días 10 y 11 de junio se celebró en la ciudad de Lima, la “IX Reunión de Puntos Focales de Comunicación para la Cooperación Iberoamericana”, la cual alcanzó importantes acuerdos para elaborar una estrategia de comunicación conjunta que permita visibilizar los Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAS), de los 22 países que conforman el bloque Iberoamericano.
El evento organizado por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), estuvo presidido por su directora de Comunicación, Lula Gómez, y se llevó a cabo en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Cancillería.
Por el Perú, participaron un equipo de profesionales de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), quienes, en conjunto con otros puntos focales, definieron los retos y desafíos para posicionar y visibilizar a la cooperación iberoamericana dentro de los mecanismos multilaterales de cooperación internacional; además de analizar buenas prácticas, experiencias exitosas en la difusión de contenidos por canales digitales.
El equipo de la APCI, estuvo liderado por su directora ejecutiva, Nancy Silva Sebastián, quien presentó el tema de la “Importancia de la Cooperación Iberoamericana y su impacto en el Desarrollo Sostenible del Perú”, reconociendo el valioso aporte de la cooperación iberoamericana en nuestro país.
En ese sentido, resaltó que el Perú participa en 21 PIPAS -de los 30 que tiene la SEGIB- de los cuales 11 corresponden al área cultural; 2 al área del conocimiento; 2 al área de cohesión social, 5 a proyectos adscritos; y, 1 que es transversal y se refiere al Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), en el cual participa la APCI.
En esa línea, reconoció el importante papel de la Cooperación Sur-Sur (CSS) y Triangular (CT) en el marco de la Cooperación Iberoamericana; destacando así el avance que el Perú ha realizado en CSS y CT en los últimos años, compartiendo sus conocimientos técnicos y mejores prácticas con países socios de la región y otras partes del mundo.