Perú recibe la primera visita técnica financiada por APCI en el marco de proyecto de Cooperación Sur-Sur

Nota de prensa
Perú recibe la primera visita técnica financiada por APCI en el marco de proyecto de Cooperación Sur-Sur
Perú recibe la primera visita técnica financiada por APCI en el marco de proyecto de Cooperación Sur-Sur

Fotos: APCI

APCI

5 de julio de 2023 - 5:27 p. m.

Del 02 al 07 de julio, una delegación de funcionarios de El Salvador, realiza una visita técnica al Perú para recibir la asistencia y capacitación de profesionales peruanos en el marco de la ejecución de la segunda actividad del Proyecto denominado: “Fortalecimiento a la recuperación de suelos degradados a través de técnicas agroforestales de innovación”, en base a la experiencia peruana.
 
La actividad a realizarse en las ciudades de Lima y Tarapoto tiene como objetivo transferir conocimiento y fortalecer la estrategia para contrarrestas la degradación de suelos en El Salvador a partir de la experiencia del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).
 
El proyecto, orientado a la recuperación de suelos degradados, forma parte del Programa de Cooperación entre ambos países, siendo el MIDAGRI del Perú, el oferente de cooperación, mientras que el rol de receptor lo tiene el Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal “Enrique Álvarez Córdova” (CENTA) de El Salvador.
 
Los profesionales salvadoreños que participan en esta actividad son: Milton Mauricio Santos Franco; y Martin de Jesús Batres Hernández, especialistas del Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador (MAG) a través del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA).
 
Los gastos de esta actividad relacionados al desplazamiento de los profesionales de El Salvador han sido cubiertos por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), como parte de las gestiones de la Oferta Peruana de Cooperación Técnica Internacional (OPCTI).
 
En esta semana, la delegación de El Salvador participó en distintas conferencias, reuniones en el MIDAGRI, INIA, SERFOR y la APCI, así como las visitas de campo y visitas técnicas a los sistemas agroforestales y agrosilvopastoriales, laboratorios de suelos y de biotecnología, zona de reserva de bosques, entre otros puntos.