IX Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú-Brasil concluyó con la aprobación de cinco proyectos

Nota de prensa
IX Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú-Brasil concluyó con la aprobación de cinco proyectos
IX Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú-Brasil concluyó con la aprobación de cinco proyectos
IX Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú-Brasil concluyó con la aprobación de cinco proyectos
IX Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica y Científica Perú-Brasil concluyó con la aprobación de cinco proyectos

Fotos: APCI

Imagen y Comunicaciones

23 de junio de 2023 - 10:01 a. m.

Luego de una semana de coordinaciones por parte de los equipos técnicos de las delegaciones oficiales, culminó en Lima la “IX Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Perú- Brasil”, que se desarrolló del 19 al 23 de junio en la sede de la Cancillería.
Como resultado de esta importante reunión se aprobaron cinco proyectos de cooperación técnica en las temáticas: salud, agricultura, acuicultura, combate a la corrupción, y del sistema agroforestal, que forman parte del Programa de Cooperación Técnica 2023-2025, además del cronograma de ejecución del proyecto en materia del banco de leche humana.
El acta de la reunión fue suscrita por el Ministro SDR César Jordán Palomino, director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y el director ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris, por el Perú; y por el director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Embajador Ruy Pereira. por Brasil.
Las partes destacaron que el presente Programa de Cooperación Técnica 2023 – 2025 se rige bajo los principios de la Cooperación Sur – Sur, es decir iniciativas de mutuo beneficio, reciprocidad y horizontalidad, además su coordinación estará a cargo de las agencias de cooperación del Brasil (ABC) y del Perú (APCI), junto a sus representaciones diplomáticas.
Como parte de la agenda, las entidades a cargo de la implementación de los proyectos presentaron brevemente sus iniciativas. Entre las instituciones se encontraban la Superintendencia Nacional de Salud (SUSALUD), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Instituto Tecnológico de la Producción – CITE-Pesquero Amazónico Pucallpa, el Ministerio Público -Fiscalía de la Nación, y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR).
En sus palabras de presentación el director ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris, expresó que, para la APCI, la IX Reunión del Grupo de Trabajo tiene un especial significado porque renueva una antigua y estrecha relación bilateral y señaló, además, que los resultados que se alcancen -a través de los proyectos- van a repercutir significativamente en la relación de cooperación entre el Perú y Brasil.
Seguidamente, el director de Cooperación Internacional de la Cancillería, César Jordán, manifestó que los proyectos aprobados permitirán continuar impulsando acciones para el fortalecimiento de la capacidad de gestión de las instituciones de nuestros países, a través de los intercambios de experiencias y lecciones aprendidas, así como, incentivarán el perfeccionamiento y el crecimiento profesional de los participantes.
A su turno, el director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), Embajador Ruy Pereira, resaltó que una de las lecciones aprendidas de la pandemia es que la cooperación se ha constituido en la herramienta más eficaz que tenemos para contribuir con el desarrollo sostenible de nuestros países y de nuestra región.
En la reunión también estuvieron presentes por el lado del Brasil, la Coordinadora-General de Cooperación Técnica para América Latina, Caribe y Europa de ABC, María Augusta Montalvão; y el Embajador de Brasil en el Perú, Sergio França. En tanto, por nuestro país participó también, a través de conexión virtual, el Embajador del Perú en Brasil, Rómulo Acurio.