KOICA, con apoyo de APCI, convoca a ONGs de Perú y Corea para su Programa de Cooperación 2023

Nota de prensa
KOICA, con apoyo de APCI, convoca a ONGs de Perú y Corea para  su Programa de Cooperación 2023

APCI

22 de mayo de 2023 - 2:40 p. m.

Con la presencia de miembros de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) del Perú y de Corea, se llevó a cabo, el 18 de mayo, el evento virtual denominado “KOICA Perú Open House”, que tuvo como objetivo lanzar la convocatoria del Programa de Cooperación 2023 con la Sociedad Civil.
El evento fue organizado por la Oficina en Perú de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), logrando presentar a los interesados el entorno de las OSC coreanas y las oportunidades vinculadas a KOICA para las OSC peruanas que busquen nuevos aportes para implementar sus nuevos proyectos en Perú.
La actividad contó con el apoyo de laAgencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) que busca siempre facilitar la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los planes y programas que se ejecutan en Perú y que cuentan con el apoyo de la cooperación internacional.
El Director de KOICA Perú, Youngwoo Kim, fue el encargado de brindar las palabras de bienvenida a los participantes conectados desde el Perú y Corea; y en representación de la APCI, participó el Director de Operaciones y Capacitación (DOC), Jaime Mosqueira y el Subdirector de Registros, Jorge Cuadra.
En el bloque de exposiciones, el equipo de especialistas de la APCI informó sobre las prioridades de la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI), y los procedimientos para el registro de una organización no gubernamental en la APCI, además de su operación en el país, temas dirigidos especialmente a las OSC coreanas.
Por su parte, la Directora del Departamento de Cooperación con la Sociedad Civil de la sede central de KOICA, Seoyeong Park, tuvo a su cargo la introducción del Programa de Cooperación con la Sociedad Civil; además, la Especialista de KOICA, Regina Kim, presentó el Plan de país de KOICA Perú.
También estuvieron presentes en el evento representantes de las organizaciones de Naciones Unidas que trabajan en el Perú (OPS, UNICEF, ACNUR, OIM, UNESCO), quienes participaron en el bloque de las “Oportunidades de cooperación con socios multilaterales”, presentando sus principales proyectos.
Finalmente, Daniella Romero de KOICA Perú realizó la presentación de las organizaciones
participantes en el evento virtual (nacionales y locales de la sociedad civil), posterior a ello se abrió el bloque de consultas y asesoramiento personal a través de cabinas individuales.