SEGIB, PIFCSS y APCI organizan taller para perfeccionar el registro de becas en Iberoamérica
Nota de prensa16 de mayo de 2023 - 2:58 p. m.
Los días 16 y 17 de mayo, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS) con el apoyo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), desarrollan en la ciudad de Lima el Taller "Hacia una mejor delimitación y sistematización de las becas en SIDICSS".
Esta actividad está dirigida a representantes de los 21 países miembros del PIFCSS, específicamente técnicos/as que conocen acerca del tratamiento de las becas y los registros en el Sistema Integrado de Iberoamérica sobre Cooperación Sur- Sur-CSS y Triangular (SIDICSS).
El objetivo de la actividad es acordar un tratamiento conceptual y metodológico de las becas que, teniendo lugar en el marco de la cooperación Sur-Sur y Triangular, vayan a ser registradas y sistematizadas en el SIDICSS, el cual representa el primer sistema de información regional sobre CSS.
La apertura del taller estuvo a cargo del Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris; junto a la Secretaría Técnica del PIFCSS, Juanita Olarte; y la investigadora del área de Cooperación Sur-Sur de la SEGIB, Cristina Xalma.
Luego de dar la bienvenida a los participantes, el Director Ejecutivo de la APCI, indicó que el SIDICSS constituye la información básica para el Informe de la CSS. En ese sentido, destacó que el taller busca perfeccionar el tratamiento conceptual y metodológico del tema de becas, su registro y sistematización.
Asimismo, consideró que el tema de las becas tiene una enorme trascendencia para la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades no solamente por ser una modalidad central de la cooperación internacional, sino que quizá dentro de unos años podría ser la modalidad de mayor relevancia frente a la disminución de la cooperación internacional en el mundo.
Entre los temas tratados en el primer día del evento se encuentran: los objetivos y metodología del taller; la definición y delimitación conceptual de las becas realizadas en el ámbito de la CSS y Triangular; el mapa de la institucionalidad de las becas y la CSS y Triangular en Iberoamérica.
En el segundo día del taller se revisará la información y los datos sobre las becas que tienen lugar en la CSS y Triangular, el desarrollo y aplicación del nuevo consenso conceptual y metodológico al SIDICSS, así como los principales resultados, la hoja de ruta y el cierre de la actividad.
Como parte final de esta actividad se tiene previsto la 'Presentación del Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2022’, el cual estará dirigido a participantes del taller y a invitados externos.