APCI inicia sus talleres de capacitación 2023 orientados a los Gobiernos Regionales

Nota de prensa
APCI inicia sus talleres de capacitación 2023  orientados a los Gobiernos Regionales

9 de mayo de 2023 - 3:32 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), llevó a cabo su primer taller del “Programa de Capacitación de Cooperación Técnica Internacional – 2023”, el cual es impartido de forma virtual los días 9 y 11 de mayo, y está orientado a los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, Amazonas, San Martín, Loreto, Madre de Dios, Áncash, Huánuco, Pasco y Lima región.
El Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris, tuvo a cargo la inauguración de este taller brindando la bienvenida a los participantes de los Gobiernos Regionales y representantes de las organizaciones relacionadas a la Cooperación Técnica Internacional (CTI) que operan en estas regiones.
En su presentación, González Norris resaltó la aprobación de la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) al 2030, que permitirá afianzar la eficacia de la Cooperación Técnica Internacional en el Perú y fortalecer la Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular, conforme a la Política Exterior y en concordancia con las prioridades nacionales.
Seguidamente se realizaron las presentaciones a cargo de especialistas de la APCI de las Direcciones de Operaciones y Capacitación, Políticas y Programas, así como de Gestión y Negociación Internacional.
Los temas tratados fueron el origen, conceptos, características, modalidades y esquemas de la CTI en el Perú, principales alcances de la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI) al 2030, actores de la CTI en el Perú, competencias, roles y participación en los procesos de gestión de la CTI.
Asimismo, se presentaron experiencias de ‘Programas Oficiales de Cooperación en el Perú’ y los ‘Principales elementos para el diseño y formulación de un proyecto de CTI’, precisando en este último punto la ficha de información para la demanda de la CTI, así como la información centrada en la formulación del proyecto y la información descriptiva del proyecto de cooperación.
Finalmente, se presentó el señor Luis Yufra - Especialista de Inversión Pública del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el tema ‘Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones’.