Perú y Ecuador intercambian conocimientos para prevenir la explotación sexual de menores en el ámbito del turismo
Nota de prensa25 de abril de 2023 - 2:36 p. m.
Una delegación de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), participó en la ciudad de Lima, del 18 al 21 de abril, en el intercambio de conocimientos con profesionales del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, como parte de la última actividad del proyecto de Cooperación Sur-Sur, denominado: “Prevención y erradicación de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito de turismo en los cantones del Ecuador”.
El proyecto tiene al MINCETUR como la entidad oferente de cooperación y al AME de Ecuador como el receptor, y además es promovida por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en coordinación con el Viceministerio de Turismo del MINCETUR.
La iniciativa de este proyecto se desarrolla en el marco del Primer Programa de Cooperación Técnica entre Perú y Ecuador 2020 – 2022, y de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica Perú – Ecuador.
El objetivo de este intercambio fue el conocer los mecanismos para la prevención y erradicación de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en el ámbito del turismo, así como, capacitar a los funcionarios de la AME sobre el código de conducta desarrollado por Perú.
La delegación ecuatoriana estuvo integrada por Gabriela Villacrés Guerra, Especialista de Desarrollo Turístico Municipal en AME; y Yadira Delgado Rivadeneira, Técnica en Desarrollo Local del Municipio de Morona de Ecuador.
Como parte de las reuniones técnicas, la delegación ecuatoriana visitó el Viceministerio de Turismo, donde especialistas de prevención en la ‘Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes’ (ESNNA), en el Perú, les presentaron un marco general de esta iniciativa
Asimismo, los visitantes del AME recogieron información sobre el Marco normativo, la Ley General de Turismo, Reglamento de la Ley General de Turismo, el Código de Conducta contra la ESNNA para los prestadores de servicios turísticos, y Reglamentos de prestadores de servicios turísticos.
Otras reuniones de la delegación ecuatoriana fueron con los funcionarios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de la Dirección de la Política Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes, y técnicos especialistas en ESNNA.