Proyecto de Cooperación Triangular entre Perú-Argentina-IICA continúa actividades de intercambio en materia de edición génica

Nota de prensa
Proyecto de Cooperación Triangular entre Perú-Argentina-IICA continúa actividades de intercambio en materia de edición génica
Proyecto de Cooperación Triangular entre Perú-Argentina-IICA continúa actividades de intercambio en materia de edición génica
Proyecto de Cooperación Triangular entre Perú-Argentina-IICA continúa actividades de intercambio en materia de edición génica
Proyecto de Cooperación Triangular entre Perú-Argentina-IICA continúa actividades de intercambio en materia de edición génica
Proyecto de Cooperación Triangular entre Perú-Argentina-IICA continúa actividades de intercambio en materia de edición génica

Fotos: APCI

APCI

21 de abril de 2023 - 3:19 p. m.

Del 17 al 21 de abril se viene ejecutando, en Lima-Perú, la tercera actividad del proyecto Triangular Perú-Argentina-IICA denominado. Fortalecimiento de capacidades para actividades con New Breeding Techniques NBT, incluyendo la Edición Génica, el cual es desarrollado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria-INIA de Perú, Instituto Nacional de Tecnología Agrícola- INTA de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA, este proyecto forma parte del Programa de Cooperación vigente Perú – Argentina 2019-2023.
El proyecto, es impulsado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-IICA, tiene como objetivo transferir conocimientos en la regulación en edición génica: criterios y abordajes para el análisis de los productos derivados de la edición génica en Argentina hacia Perú.
En esta actividad teórico -practico el equipo de investigadoras del INTA Ing. Cecilia Decima e Ing. Gabriella Massa, viene compartiendo sus conocimientos en materia biotecnología en un contexto de cambio climático, así como realizando trabajos técnicos de biología molecular vinculado a la extracción, transfección y regeneración de protoplastos ensayo en el laboratorio de detección de organismos vivos modificados junto al equipo de INIA.
Esta tercera actividad presencial del referido proyecto marca un importante hito para la continuidad de las actividades de carácter presencial para los proyectos bilaterales Perú-Argentina.