APCI impulsa acciones para cerrar brechas e implementar Modelo de Integridad
Nota de prensa
Fotos: APCI
14 de abril de 2023 - 10:15 a. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), viene elaborando el Programa de Integridad 2023 -ajustado a las Guías de Evaluación del Estándar de Integridad, alcanzadas por la SIP a fines del mes de marzo- con el objetivo de continuar con la implementación del Modelo de Integridad a efectos de fortalecer la capacidad preventiva de la entidad frente a la corrupción y promover una cultura de integridad institucional.
Este documento contiene diversas acciones sobre los temas y componentes que abarcan el Modelo de Integridad, así como otros para organizar y planificar dicha implementación, en base a los “Lineamientos para Fortalecer una Cultura de Integridad en las entidades del Sector Público”, emitida por la Secretaría de Integridad Pública (SIP) y aprobada con la Directiva N°002-2021-PCM/SIP.
El Programa de Integridad 2023 está enfocado a mejorar la posición de la entidad en base al Índice de Capacidad Preventiva Frente a la Corrupción – ICP, que evalúa los 9 componentes del Modelo de Integridad.
Para este año el ICP considera dos etapas: la Etapa I de Cumplimiento Normativo e Institucionalización, que mide la adopción de actos formales al interior de la entidad para aplicar e implementar los mecanismos y herramientas de integridad; y la Etapa II de Aplicación e Implementación, que mide el nivel de utilización de los mecanismos y herramientas de integridad instituidos en la entidad.
Es importante resaltar que la evaluación ICP realizada en noviembre 2022 por la SIP de la PCM, tanto el Ministerio de Relaciones Exteriores como la APCI, lograron -en la Etapa I-, la meta establecida en la Estrategia de Integridad del Poder Ejecutivo al 2022 para la prevención de actos de corrupción, de obtener un puntaje igual o superar el 0.41.
Otro punto a resaltar es que, a nivel de entidades adscritas del Poder Ejecutivo, la APCI ocupa el puesto 14, con un puntaje total de 1.78, considerando las Etapas I y II, correspondiéndole la categoría de Destacable.
Es así, que las brechas a cerrar por la APCI ascienden a 5% para la Etapa I Cumplimiento Normativo e Institucionalización; y 18% para la Etapa II Aplicación e Implementación. Dichos temas están siendo tratados por el Equipo de Trabajo de Integridad de la APCI (ETI), con miras de subir en lo posible la posición del ICP.