APCI ofrece alcances de la cooperación para autoridades municipales en foro organizado por el Congreso
Nota de prensa


Fotos: APCI
6 de diciembre de 2022 - 9:54 a. m.
Con el tema “Principales alcances de la Cooperación Técnica Internacional en el Perú”, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) inició las presentaciones del foro: “La cooperación internacional en la eficiente gestión de los Gobiernos locales y regionales”, organizado por la segunda vicepresidenta, y la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso de la República.
El foro realizado en forma virtual estuvo dirigido a los alcaldes y funcionarios de los Gobiernos locales y regionales, recientemente electos para el periodo período 2023-2026.
Este evento fue inaugurado por la Segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle Lobatón, quien remarcó que los conocimientos que se adquieran en el foro representan una valiosa herramienta que contribuirá al desarrollo y a la atención de las necesidades de la población.
En ese sentido, la Congresista señaló que los gobiernos locales pueden celebrar acuerdos de cooperación y convenios nacionales e internacionales a través de sus oficinas de Cooperación Técnica Internacional, así como gestionar y coordinar políticas de cooperación en sus diferentes modalidades para sumar esfuerzos y recursos orientados a lograr objetivos, metas, eficiencia y eficacia en la gestión municipal.
Por la APCI participó en este evento, Bruno Sotomayor Villanueva, especialista en Relaciones Internacionales y Análisis Global de la Dirección de Políticas y Programas, presentó a las autoridades municipales participantes en el foro los principales alcances sobre el Contexto de la Cooperación Técnica Internacional (CTI), la CTI en el Perú 2020, la Cooperación Sur-Sur y Oferta Peruana de CTI, la Nueva Política Nacional de CTI, Ficha de un proyecto de CTI a nivel de idea, y finalmente algunos desafíos para la CTI.
Asimismo, participó en el foro el Coordinador de Incidencia Política y de la Investigación en la ONG Belga de Cooperación y Desarrollo - WSM, Santiago Fischer, con el tema: “Las ONGS y su relación con la Cooperación Internacional”.