APCI y MIDAGRI junto a socios de la cooperación recogen lecciones aprendidas de proyectos de agro

Nota de prensa
1
2
2

APCI

2 de diciembre de 2022 - 8:56 a. m.

Con el objetivo de socializar y reflexionar con los socios de la cooperación internacional los principales aprendizajes sistematizados de 16 proyectos sectoriales se realizó el “Taller sobre lecciones para el desarrollo agrario y rural aprendidas en la implementación de proyectos sectoriales con apoyo de la cooperación internacional”, organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI.

El taller reunió a representantes de sectores y entidades de la cooperación relacionados con los proyectos de agro ejecutados en coordinación con el Grupo de Cooperación: Desarrollo Agrario Sostenible (GC:DAS), el cual es co-liderado por el MIDAGRI), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

El acto inaugural del evento estuvo a cargo del Viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Pedro Injante Silva; en compañía del Director de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del MIDAGRI, Billy Maco Elera.

En representación del Grupo de Cooperación GC-DAS, estuvo presente el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, José Antonio González Norris, quien destacó que el taller servirá para recabar y comprender enfoques, estrategias, herramientas y metodologías de trabajo, así como planes y políticas a favor de la Segunda Reforma Agraria.

Asimismo, expresó que, desde el sector de Relaciones Exteriores, están convencidos que la acción colectiva entre el gobierno y los diversos actores del desarrollo representa la respuesta más efectiva para generar oportunidades e iniciativas de cooperación con enfoque territorial y basado en resultados.

Finalmente, reafirmó la amplia disposición de la APCI de seguir contribuyendo con el logro de los objetivos del Grupo GC:DAS, de forma conjunta con las instituciones y organismos involucradas con el desarrollo del agro, bajo el liderazgo del MIDAGRI y en concordancia con las prioridades nacionales y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.

Como parte del taller, se presentaron las principales lecciones aprendidas de los proyectos a cargo de representantes de las entidades sectoriales como son: el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), el Centro Internacional de la Papa (CIP), la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA), la Dirección General de Desarrollo Ganadero (DGDG), y la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (DIGESPACR).