Perú y Paraguay revisan Programa de Cooperación que incluyen actividades financiadas por la APCI

Nota de prensa
Comix Peru Paraguay

Fotos: APCI

APCI

24 de noviembre de 2022 - 5:29 p. m.

Las delegaciones del Perú y Paraguay celebraron, en conexión virtual, la Reunión de Evaluación de Medio Término del IV Programa de Cooperación Técnica y Científica 2021 – 2023, con el fin de evaluar el avance de los proyectos, definir acciones y los ajustes que fueran necesarios implementar para consolidar la agenda bilateral de cooperación.

La parte peruana estuvo presidida por el Ministro Jaime Casafranca Aguilar, Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú; y por la delegación paraguaya, la Ministra Martha Medina Zorrilla, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.

Asimismo, integraron las delegaciones el Director de Gestión y Negociación Internacional de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Eduardo Sal y Rosas Freyre; la Directora General de Cooperación para el Desarrollo de la Secretaría Técnica de Planificación, Gisela Dimodica; la Embajadora del Perú en Paraguay, María Castañón Seoane; el Embajador de Paraguay en Perú, Rubén Ortiz Méndez; y funcionarios de las Embajadas de ambos países.

El Programa 2021 – 2023 entre ambos países está conformado por tres proyectos de Cooperación Sur – Sur, orientados al fortalecimiento institucional y al intercambio de conocimientos y prácticas de las áreas de registro civil, ganadero (ganado cárnico), y el Sistema Nacional de Calidad (normalización y metrología).

Los tres proyectos desarrollados por Perú y Paraguay se vienen ejecutando, de acuerdo al Programa, a través de 18 actividades virtuales y 2 actividades presenciales, siendo las últimas financiadas en su totalidad por la APCI.

Las instituciones peruanas que implementan los proyectos en forma conjunta con sus pares de Paraguay son: el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), y el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL).

En la reunión se revisó el estado actual del Programa de Cooperación Bilateral, los resultados alcanzados, la identificación de los desafíos para mejorar las intervenciones y la definición de medidas que maximicen el impacto de la cooperación.

Finalmente, ambas partes reiteraron su compromiso por fortalecer los mecanismos de seguimiento que permitan acompañar los esfuerzos de las instituciones ejecutoras de los proyectos, contando con el apoyo de las entidades responsables de la Cooperación Técnica de ambos países.