Proyecto materia de Desarrollo Alternativo Integral entre Perú-El Salvador inicia actividades de intercambio presencial
Nota de prensa




5 de octubre de 2022 - 3:49 p. m.
Se realizó en San Salvador, la primera actividad del proyecto bilateral Perú-El Salvador denominado. “Desarrollo Alternativo integral y Sostenible con enfoque de Desarrollo Humano”, el cual es desarrollado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) del Perú y el Ministerio de Gobernación/Dirección de Reconstrucción del Tejido Social de El Salvador; este proyecto forma parte del Programa de Cooperación vigente 2020-2023 entre ambos países.
La iniciativa es impulsada por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), tiene como objetivo transferir conocimientos y estrategias en base a experiencias exitosas de intervención en Perú, esto a través de la presentación de materiales informativos para lograr el desarrollo alternativo integral.
Durante la pasantía, el equipo de DEVIDA compartió conocimientos en materia de implementación de iniciativas y emprendimientos comunales, en el marco de Programa de Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible en el Perú, así como en la implementación de la comunicación comunitaria en el marco de Programa de Desarrollo Alternativo
La delegación peruana estuvo conformada por Marlit Pascal Lajara, Coordinadora de gestión comunal de la Oficina Zonal de Pucallpa de la Dirección de Articulación Territorial; y Henry Rolando Hurtado Pumacarhua, Especialista en gestión comunal de la Dirección de Articulación Territorial, ambos funcionarios públicos del DEVIDA. Esta actividad presencial del referido proyecto marca un importante hito para la continuación de las actividades de carácter presencial para los proyectos bilaterales Perú-El Salvador.
El acto de apertura de esta actividad se realizó en las instalaciones del Ministerio de Gobernación/Dirección de Reconstrucción del Tejido Social de El Salvador, y contó con la presencia de la Embajadora del Perú en dicho país, María de Fátima Trigoso Sakuma, además de las delegaciones de DEVIDA y sus pares de El Salvador.