En APCI, nos preparamos para la evaluación de la Secretaría de Integridad Pública que medirá los avances en materia de ‘INTEGRIDAD’

Nota de prensa

5 de octubre de 2022 - 12:18 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) se prepara para la evaluación que en noviembre próximo realizará la Secretaría de Integridad Pública (SIP) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) a todas las entidades del Estado respecto a sus avances en el Modelo de Integridad, definido en el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, con el objetivo de seguir cerrando brechas del Modelo de Integridad
En ese sentido, la APCI pretende estar en mejores condiciones en esta próxima evaluación al haber modificado (ampliado) su Programa de Integridad para el año 2022, mediante Resolución Directoral Ejecutiva Nº 091-2022/APCI-DE del 18 de agosto de 2022.
Para la formulación de la modificación del programa y cronograma se ha tenido en cuenta, entre otros, el Índice de Capacidad Preventiva Frente a la Corrupción - ICP que evalúa los 9 componentes del modelo de integridad, considerando los 35 aspectos del modelo que constituyen el Estándar de Integridad (etapa I) así como los criterios a ser evaluados con el Estándar de Integridad (etapa II).
Al mes de junio, el Programa de Integridad 2022 tenía aprobadas diecisiete (17) acciones; de las cuales al mes de abril se cumplieron al 100%; en mayo, se alcanzó el 67%, debido a que no se ejecutó una acción; y, en junio se alcanzó el 66.67%, considerando que tres (3) acciones se encontraban en proceso al mes de junio: (i) pautas que regulan el uso de la Plataforma de Debida Diligencia (ii) Revisión de Directiva CAS y (iii) Desarrollo de charlas sobre ética, integridad pública y temas relacionados.
Si bien se observó un avance de 66.67% a nivel de metas programadas al mes de junio, es importante precisar que se realizaron 9 acciones no previstas en el programa aprobado, y se identificaron y propusieron otras 9 nuevas acciones, que forman parte del programa ampliado, acciones que serán materia de evaluación al mes de noviembre.
Es así que, aun cuando a la fecha, la SIP-PCM no ha reportado los resultados de la aplicación del ICP a junio, con la ejecución del programa ampliado, se espera alcanzar un nivel de avance Destacable (es decir entre 81 y 100% de nivel de avance) buscando seguir cerrando las brechas del Modelo de Integridad, con lo cual la APCI sigue expresando su compromiso para seguir reforzando su cultura de integridad.