Proyecto de CSS entre Perú y Argentina inicia actividades de intercambio en Lima para fortalecer la prevención de la tortura y malos tratos
Nota de prensa

24 de agosto de 2022 - 3:15 p. m.
Se realiza, en Lima, la segunda actividad del proyecto bilateral Perú-Argentina denominado. “Fortalecimiento de las capacidades institucionales en el marco de la prevención de la tortura y otros malos tratos”, desarrollada por la Defensoría del Pueblo del Perú y la Procuración Penitenciaria de la Nación Argentina, en el marco del Programa de Cooperación Perú –Argentina 2019-2022.
Este proyecto, es impulsado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, y tiene como objetivo transferir conocimientos y estrategias para mejorar la prevención de tortura y malos tratos.
En esta actividad, el equipo del Defensoría del Pueblo adquirirá conocimientos sobre los procedimientos para la investigación en los casos de tortura y malos tratos en prisión, legislación aplicable y el registro de casos de tortura en base a la experiencia de los expertos de la Procuración Penitenciaria de la Nación Argentina quienes estarán en nuestra capital hasta el 26 de agosto.
Por la parte Argentina, están participando en la actividad dos expertos de la Procuración Penitenciaria de dicho país:Mariana Lauro, Directora de la Dirección de Colectivos Sobrevulnerados y Mauricio Balbachan, Asesor del Área e Investigación y Documentación Eficaces de Casos de Tortura y /o Malos Tratos. Esta segunda actividad presencial del proyecto marca un importante hito para la continuación de las actividades de carácter presencial para los proyectos Perú-Argentina.