APCI y SERFOR exploran posibilidades de cooperación y trabajo colaborativo

Nota de prensa

APCI

15 de julio de 2022 - 5:00 p. m.

Con el objetivo de explorar posibilidades de Cooperación Técnica Internacional y trabajo colaborativo, el equipo Directivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre - SERFOR, sostuvo una reunión con representantes de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI.
En su presentación, SERFOR informó sobre el estado de situación de sus acciones para la consolidación de la zonificación y ordenamiento forestal como base para toda intervención sobre el patrimonio forestal y de fauna silvestre en la nación, para lo cual expusieron un balance sobre los principales avances, retos y desafíos de sus labores en el periodo de pandemia.
El equipo de SERFOR fue liderado por el Director General de Planeamiento y Presupuesto, Manuel Pachas; quien estuvo acompañado por el Director de la Oficina de Cooperación Internacional, Leoncio Calderón; y la Especialista de la Oficina de Cooperación Internacional, Patricia Valencia.
Por su parte, el equipo de la APCI estuvo liderado por el Director de Gestión y Negociación Internacional, Eduardo Sal y Rosas Freyre; e integrado además por el responsable de los temas de cooperación con los Estados Unidos e Israel, Jordi Ramírez Orihuela, el responsable de la carpeta de cooperación con el sistema de las Naciones Unidas y de Japón, Jorge Samanez Bendezú, y el responsable de las carpetas de cooperación con la Unión Europea y Corea, Jhonny Rengifo Dávila, quienes informaron sobre las prioridades estratégicas de los programas de las fuentes a su cargo y sobre sus proyectos vigentes.