Presentan proyecto de cooperación ‘Sumaq Justicia’ que busca fortalecer el trabajo de los Jueces de Paz en zonas rurales
Nota de prensa


6 de julio de 2022 - 4:26 p. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) participó de la presentación del proyecto “Sumaq Justicia: Una justicia de paz frente a la violencia”, iniciativa que buscar fortalecer los servicios de justicia de paz en las zonas rurales de Cajamarca, Huancavelica, Junín y Lima Este.
Este proyecto, promovido por la APCI, es implementado por el Poder Judicial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOIKA) para contribuir a la reducción de la violencia de género mejorando el trabajo de los Jueces de Paz en las mencionadas localidades con una proyección al 2027.
En la ceremonia de presentación participaron la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, la Representante Residente del PNUD, Bettina Woll, el director de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA, Lee Jung Wook, el Embajador de Corea del Sur en Perú, Yungjoon JO, entre otras altas autoridades.
Cabe señalar que Sumaq Justicia se encuentra alineado a la Nueva Estrategia Global de Igualdad de Género del PNUD y Programa País 2022-2026. Ambos documentos tienen entre sus ejes centrales la eliminación de las brechas que generan desigualdad y violencia de género para que nadie se quede atrás.