La APCI participó en evento sobre cooperación organizado por el Congreso de la República

Nota de prensa

5 de julio de 2022 - 4:45 p. m.

El Director de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Mg. José Antonio González Norris, participó como exponente en un evento virtual organizado por la Oficina de Cooperación Internacional del Congreso de la República y la Organización de la Cooperación Alemana Hanns-Seidel-Stiftung.
La presentación tuvo como tema: “El papel de la Cooperación Técnica Internacional en el actual contexto internacional: Desafíos frente al contexto COVID-19”, mostrándose los avances y elementos que han contribuido a fortalecer la Cooperación Técnica Internacional (CTI) en el Perú.
Esta actividad estuvo dirigida a los legisladores y trabajadores del Congreso de la República, abogados, estudiantes y público en general, con la finalidad de conformar espacios institucionales de diálogo y debate para intercambiar experiencias y buenas prácticas que sirven para fortalecer entornos sociales y políticas en el país.
El Director Ejecutivo de la APCI, aprovechó este espacio para destacar la condición de “país dual” que ha venido asumiendo el Perú en forma progresiva tras destacar que nuestro país no solo recibe recursos de la CTI sino además ofrece cooperación a terceros países, en concordancia de la aspiración peruana de incorporarse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
En otro momento de su presentación, precisó que la Cooperación Técnica Internacionales total ejecutada en el Perú en el año 2020 fue de USD 417 millones, uno de los montos más elevados de América del Sur, siendo sus áreas prioritarias: la inclusión social y acceso a servicios básicos, Estado y gobernabilidad, economía competitiva, empleo y desarrollo regional, recursos naturales y medio ambiente.
El bloque de apertura del evento estuvo a cargo de la jefa de la Oficina de Cooperación Internacional, María Teresa Cabrera Vega; y la representante de la Organización de Cooperación Alemana Hanss Seidel Stiftung, Angela Romero.