Se iniciaron reuniones consultivas para el nuevo Marco de Cooperación 2022-2026 de la ONU

Nota de prensa

APCI

21 de junio de 2022 - 6:57 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) participó en la 1ra. Reunión Virtual del Espacio Consultivo del Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2022-2026 de las Naciones Unidas en el Perú.
El evento reunió a representantes del Sistema de Naciones Unidas (agencias, fondos y programas), la sociedad civil, la academia, el sector privado, las organizaciones de empleadores y trabajadores, la Cooperación Internacional y los miembros del Comité Directivo Nacional (CDN) del Marco de Cooperación, el cual está integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Cancillería, la APCI y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Este importante encuentro permitió generar un diálogo estructurado entre distintos actores del desarrollo para fortalecer la implementación del nuevo Marco de Cooperación y facilitar la identificación de socios estratégicos para acelerar el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible en el país.
Asimismo, se presentaron los resultados del trabajo del Sistema de Naciones Unidas en 2021 y los avances en la implementación del Marco de Cooperación 2022-2026; además se recibieron insumos que pueden apoyar el trabajo del Sistema de Naciones Unidas para la implementación del Marco de Cooperación 2022-2026.
En su presentación, el Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris, destacó que este espacio consultivo busca crear sinergias institucionales que ayuden al gran propósito de implementar las estrategias de desarrollo nacional.
En ese sentido, expresó que se espera que las iniciativas, recomendaciones y aportes de las instituciones participantes logren sumar a los objetivos comunes que se han propuesto las agencias, fondos y programas de las Naciones Unidas con el Gobierno peruano.

A su turno, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Perú, Igor Garafulic, señaló que este espacio consultivo forma parte de la nueva forma de dar

gobernanza a este Marco de Cooperación y sobre todo poder mantener vigente el acuerdo de cooperación que significa estar a la orden que los desafíos del país van pidiendo.
Es importante recordar que el Gobierno del Perú y el Sistema de las Naciones Unidas firmaron el 7 de septiembre de 2021, el Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible para el período 2022–2026, el cual orientará la contribución de las agencias, fondos y programas de Naciones Unidas a los esfuerzos del Perú en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como los marcos y políticas nacionales de desarrollo.