INEI empadrona a más de dos millones de establecimientos en todo el país
Nota de prensa
Fotos: INEI
20 de abril de 2022 - 5:04 p. m.
Con el objetivo de contar con información estadística económica básica actualizada de las empresas productoras de bienes y servicios, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) inició el 18 de abril en todo el país e la ejecución del V Censo Nacional Económico 2022 (V CENEC).
De acuerdo con información del INEI, el censo permitirá generar indicadores económicos a nivel geográfico, sectorial y temático, además se podrá disponer de información para el cambio de año base, estimar la caída de los niveles de empleo; las nuevas formas de ejecutar el trabajo (presencial y/o remoto), y saber cómo se han modificado los canales de comercialización, así como el uso intensivo de las (TICs).
La ejecución del V CENEC también mostrará la nueva estructura productiva y económica de la actividad empresarial del país, así como cuántas empresas y establecimientos lograron superar los efectos de la crisis provocada por la COVID-19, cuántas desaparecieron o cuáles son las nuevas que incursionaron en actividades económicas emergentes (comercio electrónico).
La ceremonia de lanzamiento del V CENEC, realizada en el auditorio principal del INEI, contó con la participación del Jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Dante Carhuavilca Bonett; y del Director de la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, Rolando Ocampo Alcántar.
El Jefe del INEI, indicó que el V CENEC permitirá obtener una serie de productos como por ejemplo un directorio de empresas y establecimientos georrefenciados, bases de datos de establecimientos censados, marcos muéstrales de empresas y establecimientos, así como un Sistema de Información Geográfica para Emprendedores (SIGE), mapas temáticos con indicadores económicos, atlas de empresas y establecimientos, planos temáticos con representación de las empresas y establecimientos por sector económico.
Fuente: INEI