Perú y Costa Rica revisan avance de proyectos del Programa Bilateral

Nota de prensa

7 de abril de 2022 - 6:00 p. m.

Las delegaciones de los gobiernos del Perú y Costa Rica celebraron la Reunión de Revisión de Medio Término del Programa de Cooperación Técnica Bilateral 2020 – 2022, con el objetivo de efectuar el seguimiento al estado de avance e implementación de los cuatro proyectos que conforman el Programa y que están relacionados al sector justicia, innovación, competitividad y productividad.
La delegación de Costa Rica estuvo presidida por el Director a. í. de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, Embajador Esteban Penrod Padilla; y por parte del Perú, el equipo fue encabezado por el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministro, Jaime Casafranca Aguilar.
En su presentación, el Director de Cooperación Internacional del MRE del Perú, Ministro Jaime Casafranca, indicó que la reunión constituye un valioso espacio para determinar el avance de la ejecución de los proyectos de Cooperación Sur–Sur vinculados con los sectores de justicia, innovación, competitividad y productividad, que presentan al Perú y Costa Rica como países duales, es decir, receptores y oferentes de cooperación técnica internacional.
Por su parte, el Director a. í. de Cooperación Internacional del MRE de Costa Rica, Embajador Esteban Penrod, manifestó su satisfacción por la celebración de la Reunión de Revisión de Medio Término del Programa, que demuestra el interés y compromiso de ambos países por continuar compartiendo buenas prácticas y experiencias exitosas, mediante la Cooperación Sur-Sur, a pesar de los desafíos actuales generados -principalmente- por la pandemia del COVID-19.
En la reunión también participaron el Director de Gestión y Negociación Internacional de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Eduardo Sal y Rosas Freyre; y el responsable de la carpeta Costa Rica de esta Agencia, Jaime Villalobos Rojas.
Ambas delegaciones coincidieron en que las conclusiones que se deriven de esta jornada de revisión permitirán estrechar las visiones comunes de desarrollo, la coherencia de políticas públicas, la alineación de objetivos de desarrollo entre ambos países, así como generar un espacio propio de diálogo para identificar las fortalezas de ambos.
Finalmente, las delegaciones compartieron los resultados del ejercicio de revisión conjunta, mediante el cual se expusieron los avances, limitaciones, y desafíos del proceso de desarrollo y ejecución de los cuatro proyectos que integran el Programa de Cooperación Bilateral Técnica 2020-2022.