Perú y Rep. Dominicana comparten sus experiencias en marca país, materia fílmica y gestión de riesgos
Nota de prensa
25 de febrero de 2022 - 5:34 p. m.
Los Gobiernos del Perú y República Dominicana evaluaron el avance del Programa de Cooperación Técnica 2018-2020, que incluye dos proyectos de Cooperación Sur-Sur en los temas de fortalecimiento Institucional de la marca país y la gestión fílmica; así como el fortalecimiento en la gestión de riesgos y prevención a partir de eventos sísmicos.
Las delegaciones de ambos países participaron, en forma virtual, en la reunión de Medio Término de seguimiento al Programa de Cooperación Bilateral 2018-2020. El equipo del Perú estuvo liderado por el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, Min. Jaime Casafranca Aguilar;y el Director de Gestión y Negociación Internacional de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Eduardo Sal y Rosas Freyre.
En tanto, la delegación de República Dominicana fue encabezada por la Directora General de Cooperación Bilateral del Viceministerio de Cooperación Internacional de República Dominicana, Rosanna Arias Tejeda; y el Director de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, José Luis Morillo Frías.
El Programa de Cooperación Bilateral fue extendido por el contexto de emergencia sanitaria del COVID-19, que retrasó la ejecución de las actividades programadas pero que están próximas a cerrar.
Marca país
El primer proyecto, en estado culminado, se denomina: “Fortalecimiento de capacidades, estructura y gestión la Marca País y Capacidades para desarrollar y gestionar una film commission”. Fue una iniciativa donde el Perú cumplió un rol dual (de oferente y receptor de la cooperación internacional), y ha sido ejecutado por PROMPERÚ, el Ministerio de Cultura del Perú y el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) / ProDominicana.
Gestión de riesgos
El segundo proyecto en desarrollo: “Fortalecimiento de la Estructura Organizativa Funcional de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), en el área de prevención de desastres a partir de eventos sísmicos”, es una iniciativa en donde el Perú actuó como oferente de cooperación internacional y que está próximo a terminar sus actividades.
El proyecto está a cargo del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID) del Perú y la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE) de la República Dominicana.