INABIF recibe capacitación sobre el Programa de Voluntarios de la Cooperación Técnica Internacional

Nota de prensa

APCI

9 de diciembre de 2021 - 3:37 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) participó de una capacitación dirigida al Equipo de Voluntariado del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, actividad organizada en el marco del día internacional del voluntariado celebrado el pasado 5 de diciembre.
En representación de la Agencia, el profesional Jordi Ramirez Orihuela, de la Dirección de Gestión y Negociación Internacional, tuvo a su cargo la ponencia: "Cooperación y Voluntariado en la Nueva Normalidad para atención a poblaciones vulnerables".
Presentó el Programa del Voluntariado de la Cooperación Técnica Internacional (CTI) modalidad bajo la cual voluntarios y voluntarias llegan a nuestro país para colaborar en el desarrollo de actividades, proyectos y programas realizados por las diferentes entidades ejecutoras establecidas en el Perú, a fin de formar parte de las iniciativas que se desarrollan con apoyo de Cooperación Internacional No Reembolsable.
Cabe precisar que el voluntariado de la CTI en la pre-pandemia durante el año 2019 llegó a 246 participantes, en su mayoría de nacionalidad, estadounidenses, surcoreanos, japoneses, canadienses, españoles, alemanes, belgas, italianos, chinos, suizos, reduciéndose a 92 en el año 2020.
Los voluntarios y voluntarias de la CTI participan en temáticas como: agua y saneamiento, actividades juveniles, desarrollo comunitario, educación, salud comunitaria, entre otros.