APCI ratifica compromiso por la erradicación de la violencia contra las mujeres

Nota de prensa

Fotos: APCI

APCI

25 de noviembre de 2021 - 3:56 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) junto al Poder Judicial, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Unión Europea, y las Embajadas de Alemania y España participaron en el acto público de “Suscripción de declaración de compromiso para promover la erradicación de la violencia contra las mujeres por razones de género”, realizado en el Palacio Nacional del Poder Judicial.
La ceremonia se realizó en el marco del lanzamiento oficial del proyecto: "Violencia contra las mujeres: Fortaleciendo la prevención y la justicia", y en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
El Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris, firmó la declaración de compromiso junto a la Presidenta del Poder Judicial y de la Corte Suprema de Justicia del Perú, Elvia Barrios Alvarado; la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Anahí Durand Guevara; el Embajador de la Unión Europea, Gaspar Frontini; el Embajador de Alemania, Stefan Herzberg; y, el Embajador de España, Alejandro Alvargonzález San Martin.
En su intervención, el Director Ejecutivo de la APCI, mencionó que, a través de la suscripción de este documento, la Agencia ratifica su compromiso en la lucha por la erradicación de la violencia contra las mujeres, y continuará trabajando de manera conjunta con la cooperación internacional en intervenciones que aborden esta problemática.
Asimismo, expresó la satisfacción de la APCI por promover el proyecto: "Violencia contra las mujeres: Fortaleciendo la prevención y la justicia", el cual permitirá contribuir a la reducción de la impunidad y tolerancia de la violencia contra las mujeres, y que viene siendo impulsado por la cooperación internacional a través de la representación de la Unión Europea, la Agencia Alemana para el Desarrollo (GIZ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Además, destacó la importante participación y contribución en dicho proyecto por parte de nuestras entidades contrapartes como son el Poder Judicial y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Cabe informar que el objetivo de este proyecto de género es abordar la violencia contra las mujeres desde una doble perspectiva: la prevención y la justicia, con el fin de contribuir a la reducción de la impunidad y de la tolerancia de la violencia contra las mujeres. La iniciativa tiene una duración de 3 años y es financiada por la representación de la Unión Europea, la AECID y la GIZ, por un monto total de 6,750,000 euros.