OEA, APCI y CONCYTEC firman Acuerdo de Ejecución de Programa-País espacio ciencia

Nota de prensa

Fotos: APCI

APCI

4 de noviembre de 2021 - 10:00 a. m.

Gracias al apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en coordinación con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), se dará inicio al Programa-País "Espacio ciencia: Centro interactivo virtual de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento (CTl-e)”.
En la ceremonia virtual de suscripción del Acuerdo de Ejecución de este Programa-País, participaron el Representante de la OEA en Perú; Miguel Ángel Trinidad; el Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris; y el Presidente del CONCYTEC, Benjamín Marticorena Castillo.
El objetivo del acuerdo es financiar el desarrollo del Centro interactivo virtual de la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, que será un espacio virtual desde donde se promueva la exposición, divulgación, promoción y generación del conocimiento y apropiación de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
Asimismo, este Programa-País busca promover la innovación científica y tecnológica entre actores claves para apoyar el proceso de recuperación pos pandemia y construir resiliencia a largo plazo.
De acuerdo al documento, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo de la OEA realizará un financiamiento de USD 100,000 para la ejecución del programa, además se establece que su ejecución estará a cargo del CONCYTEC, por ser la entidad rectora de la ciencia y tecnología en el país.
En su intervención, el Director Ejecutivo de la APCI, expresó su agradecimiento a la OEA por el financiamiento para el desarrollo de esta importante iniciativa nacional. Asimismo, mencionó que el programa a ejecutarse contribuirá al mejoramiento de capacidades para la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, beneficiando con esto a escolares, docentes, estudiantes de pregrado de las universidades; y, dado su alcance virtual a la sociedad civil y a la población de los países de la región.