Perú y Japón capacitan a profesionales extranjeros en Televisión digital terrestre y su aplicación en el Sistema de alerta de emergencia
Nota de prensa
6 de octubre de 2021 - 3:57 p. m.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos de profesionales y técnicos de ocho países de la Región e intercambiar experiencias con sus pares peruanos en la implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT), se inauguró el II Curso Internacional “Televisión Digital Terrestre y su aplicación a nivel de Sistema de alerta de emergencia por radiodifusión (EWBS) para desastres”.
Este curso internacional, de modalidad virtual, se realiza gracias a la Cooperación Técnica de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en colaboración con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Para esta segunda versión y con el apoyo de las Misiones peruanas se convocaron a 12 países de la Región de América Latina de los cuales confirmaron su participación: Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Paraguay. También participarán profesionales y técnicos del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), Ministerio de Transportes y Comunicaciones e INDECI.
El Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), Mg. José Antonio González Norris, expresó su reconocimiento a la cooperación técnica japonesa, especialmente en su aporte en la gestión de riesgos de desastres, uno de cuyos avances tecnológicos, la Televisión Digital Terrestre, se presenta a través del curso en mención y asimismo agradeció la contribución adicional del INICTEL-UNI.
Por su parte el Embajador del Japón en el Perú, Kazuyuki Katayama dijo sentirse complacido de que se haya organizado el curso internacional virtual que permite difundir los avances del Perú como país modelo en la región. “El gobierno japonés y la Embajada están comprometidos a cooperar activamente para que la tecnología y experiencia de ambos países contribuyan en mejorar los servicios de comunicaciones y de prevención de desastres en los países latinoamericanos”, resaltó.
También participaron de la ceremonia de inauguración el vicerrector de investigación de la UNI, Ing. Héctor Lara Ramírez; el Representante Residente Adjunto de JICA Perú, Takeharu Nakagawa; y el Director Ejecutivo del INICTEL-UNI, Daniel Díaz Ataucuri, entre otros invitados.