Perú y la ONU suscriben nuevo Marco de Cooperación para los Objetivos de Desarrollo

Nota de prensa

Fotos: Ministerio de Relaciones Exteriores

8 de setiembre de 2021 - 9:00 a. m.

El Gobierno del Perú a través del Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Maúrtua, y el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic, suscribieron el nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de la ONU en el Perú, periodo 2022-2026.
Este documento suscrito en el Palacio de Torre Tagle permitirá el desarrollo de los planes de trabajo de las agencias, fondos y programas de dicha organización en nuestro país.
La ceremonia de suscripción contó con la presencia del Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris; la Directora General (e) para Asuntos Multilaterales y Globales, Embajadora María Cecilia Rozas; y el Director General para Asuntos Económicos, Embajador Luis Tsuboyama.
Este Marco de Cooperación establece cuatro Prioridades Estratégicas: (i) Bienestar de las personas e igualdad en el acceso a oportunidades, (ii) Gestión del ambiente, cambio climático y del riesgo de desastres, (iii) Competitividad y productividad para mejorar el acceso a medios de vida sostenibles y (iv) Gobernanza democrática efectiva y equitativo ejercicio de la ciudadanía, todas ellos orientadas a mejorar la calidad de vida de las peruanas y peruanos, en especial de los más vulnerables.
El Ministro de Relaciones Exteriores, expresó que el documento suscrito es una muestra de la estrecha cooperación entre el Perú y la Organización de las Naciones Unidas en las áreas que nuestro país ha identificado como prioritarias para el desarrollo de las capacidades nacionales y el cierre de brechas y vulnerabilidades a nivel nacional.