Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico revisan avances de programas de cooperación

Nota de prensa

19 de agosto de 2021 - 5:30 p. m.

Los Grupos Técnicos de Cooperación de la Alianza del Pacífico (AP), integrados por representantes de Chile, Perú, Colombia y México, revisaron los avances y resultados de los proyectos y programas de cooperación del año 2021, y acordaron acciones de trabajo para el próximo año.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) a través de su Director de Gestión y Negociación Internacional, Eduardo Sal y Rosas Freyre, estuvo presente en la XXXVI Reunión del Grupo Técnico de Cooperación (GTC) de la AP, y en la VIII Reunión del Consejo de Cooperación de la AP.
Durante la reunión del GTC se trataron temas como la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica, la formulación del proyecto de gestión del riesgo de desastres, los avances en la implementación de proyectos y actividades correspondientes a los Planes de Trabajo de 2020 y 2021, lineamientos técnicos y financieros, así como el Plan de Trabajo 2022.
También se realizaron acuerdos para el traspaso de recursos a Colombia y procedimientos para la gestión de recursos de proyectos que eventualmente traspasen el umbral de la gestión administrativa de Chile.
En tanto, en la reunión del Consejo de Cooperación de la AP, se abordaron los temas relacionados al III Foro de Cooperación de la Alianza del Pacífico, y la validación del interés de los Grupos Técnicos, Comités y Subcomités de la oferta de cooperación de Estados Observadores.
Además, se realizó el seguimiento de las actividades con los Estados observadores: Grupo Técnico de Educación – iniciativas con Suiza y Nueva Zelanda; Grupo Técnico de Género – iniciativa con Canadá; Matriz de oferta de cooperación de Estados Observadores.