Perú y Japón desarrollarán sistema integrado para medir el nivel de daños en sismos y tsunamis

Nota de prensa

Fotos: JICA

16 de junio de 2021 - 6:05 p. m.

Con el objetivo de desarrollar un sistema integrado para la estimación y observación del nivel de daños luego de la ocurrencia de sismos y tsunamis en el área de Lima Metropolitana, los gobiernos del Perú y Japón llevarán a cabo el “Proyecto para el desarrollo del sistema experto integrado para la estimación y observación del nivel del daño en infraestructura en el área de Lima Metropolitana”,cooperación técnica y científica de 5 años, que es una modalidad de cooperación llamada SATREPS (Asociación de investigación científica y tecnológica para el desarrollo sostenible).
A través del proyecto apoyado por el gobierno del Japón en la modalidad SATREPS se permitirá que profesionales de ambos países compartan información entre entidades relacionadas a sismología, para así tomar importantes decisiones en corto tiempo.
El acuerdo del proyecto fue suscrito el lunes 14 de junio por la rectora (a.i.) de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Luz Eyzaguirre Gorvenia; el representante del Detailed Planning Survey Team de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA), Matsumoto Hideaki; y el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris.
Con este apoyo se contribuirá al fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante desastres a través del desarrollo de una herramienta para medir los daños y riesgos por sismos y tsunamis, y tomar una decisión en corto tiempo, así como la difusión de conocimientos sobre riesgo de desastres a los gobiernos locales, regionales, y la ciudadanía.
En el Perú, la principal entidad científica que cuenta con la tecnología adecuada para poder trabajar en conjunto con Japón es CISMID-UNI (Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres).
SATREPS es un programa del gobierno japonés que promueve alianzas internacionales orientadas a la investigación en diferentes temas en colaboración entre dos agencias japonesas: la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón JST) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).