Naciones Unidas presenta su nuevo Marco de Cooperación 2022-2026

Nota de prensa

Fotos: APCI

15 de junio de 2021 - 8:37 p. m.

El Sistema de Naciones Unidas llevó a cabo el día de hoy, de manera virtual, el “Taller Final de Consulta y Validación del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2022-2026, con la presencia de funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Relaciones Exteriores, y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El encuentro sirvió para que Naciones Unidas presente una primera propuesta de texto del nuevo Marco de Cooperación para el periodo 2022-2026 y recibir los aportes de las entidades participantes para la versión final del documento, al igual que otros acuerdos alcanzados en los talleres previos con las entidades privadas y la academia.
La reunión contó con la participación del Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas, Igor Garafulic; el Ministro Consejero de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandro Rodríguez Valencia; y el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris.
Durante su presentación, el alto funcionario de la APCI reiteró el reconocimiento a la Oficina del Coordinador Residente por el esfuerzo participativo desplegado en la formulación de este nuevo Marco de Cooperación 2022-2026. Asimismo, a todas las Agencias, Fondos y Programas del Sistema de Naciones Unidas por su disposición para contribuir en esta tarea de la mano con las organizaciones del sector público nacional.
“Se espera que el Nuevo Marco traduzca los esfuerzos nacionales para afianzar el uso eficaz de los recursos de la Cooperación Técnica Internacional en un marco de mitigación y resiliencia de los efectos del COVID-19, de acuerdo con las prioridades nacionales y en base a una gestión basada en resultados”, enfatizó.
El Director de la APCI expresó asimismo su deseo a fin que los resultados planteados en el Nuevo Marco de Cooperación logren concretarse en cinco años y contribuyan al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los peruanos y de sus instituciones
Finalmente, cabe indicar que el presente “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2022-2026” ha sido elaborado, principalmente, sobre la base de insumos y de consultas coordinadas con más de 20 sectores de la administración pública nacional, en calidad de contrapartes gubernamentales, así como también con organizaciones de la cooperación, ONGs, empresas privadas y el mundo de la academia.