Tailandia apoya al Perú con expertos en salud pública para enfrentar la pandemia del Covid-19

Nota de prensa

13 de mayo de 2021 - 2:50 p. m.

El gobierno del Perú y el Reino de Tailandia llevaron a cabo el primer seminario virtual denominado: "Manejo clínico de Casos de COVID-19, control de la infección y establecimiento de hospitales de campo", la primera de una serie de actividades que pertenecen al proyecto en salud pública: "Alianza de expertos Perú – Tailandia para el fortalecimiento, preparación y respuesta a la pandemia del COVID-19".
El seminario en formato de videoconferencia reunió a profesionales y expertos del Ministerio de Salud Pública de Tailandia, y especialistas de EsSalud y el Ministerio de Salud del Perú.
La apertura y bienvenida al evento estuvo a cargo de la Directora General de la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia (TICA), Ureerat Charoentoh; el Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris; y del Director General de la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) del Ministerio de Salud, Dr. José Luis Seminario Carrasco. Asimismo, participaron funcionarios de la misión de Perú en Tailandia.
Esta actividad forma parte del “Programa de Cooperación Perú – Tailandia sobre Cooperación 2021 – 2023”, aprobado durante la IV Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica entre la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Tailandia (TICA), realizada en noviembre de 2020.
El Director Ejecutivo de la APCI, José Antonio González Norris, resaltó el apoyo recibido por Tailandia respecto a compartir sus experiencias exitosas en el manejo de la pandemia del COVID 19 y su respuesta a través de su sistema sanitario y, particularmente, de sus recursos humanos.
En ese sentido, expresó que el impacto sanitario, social y económico de la pandemia en el mundo es de una magnitud sin precedentes por lo que se hace imprescindible el intercambio de experiencias y la asistencia técnica entre nuestros países en el marco de la Cooperación Sur-Sur, que busquen fortalecer las capacidades y el aprendizaje mutuo así como para estrechar los lazos de amistad y colaboración que nos unen.
El funcionario, aprovechó además este espacio para agradecer a la Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) del Ministerio de Salud por su apoyo y colaboración para la realización de esta videoconferencia, y otras que se llevan a cabo sobre temas de salud.