APCI participa en Jornada de Consulta para nuevos programas de cooperación del PNUD, UNFPA, UNICEF
Nota de prensa
11 de mayo de 2021 - 10:15 a. m.
El Director Ejecutivo de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), José Antonio González Norris, participó en la Jornada de Consulta de los Programas de Cooperación 2022-2026 que vienen trabajando el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El objetivo de la jornada fue iniciar el proceso de la planificación estratégica para los Programas de Cooperación Perú- 2022-2026 del PNUD, UNFPA y UNICEF, los cuales estarán alineados al nuevo Marco de Cooperación de Naciones Unidas 2022-2026 (UNSDCF por sus siglas en ingles).
El taller de consultas convocó a los actores claves de la cooperación internacional pertenecientes a sectores y entidades del Estado, ONGs, instituciones académicas y de la sociedad civil, quienes efectuaron sus aportes para los nuevos Programas de Cooperación.
La jornada estuvo liderada por el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic; junto al representante de la UNFPA en Perú, Hugo González; la Representante Residente del PNUD en Perú, María del Carmen Sacasa; y la Representante de UNICEF en Perú, Ana de Mendoza.
En su saludo de bienvenida, el Director Ejecutivo de la APCI expresó que, frente a un nuevo escenario nacional post-pandemia a partir del próximo año, así como una nueva administración del Estado a partir de julio de 2021, es necesario un ejercicio de consulta permanente para lograr un marco de cooperación ajustado a las prioridades nacionales en el tránsito al logro de los ODS en el año 2030.
En ese sentido, precisó que la participación de la APCI en esta jornada reitera el apoyo y compromiso de la Agencia con el desarrollo cooperativo en alianza con el sistema de Naciones Unidas hacia una nueva programación conjunta para el próximo quinquenio.