APCI participó en taller sobre el nuevo Marco de Cooperación de Naciones Unidas
Nota de prensa
22 de abril de 2021 - 12:11 p. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), participó, de manera virtual, en el “Segundo Taller de información y consulta sobre prioridades y efectos directos del nuevo Marco de Cooperación 2022-2026”, a cargo del Sistema de Naciones Unidas.
En ese contexto, el objetivo de la reunión fue informar y validar ante el gobierno peruano las prioridades estratégicas y los efectos directos del nuevo Marco de Cooperación de Naciones Unidas en el Perú 2022-2026.
Es importante indicar que el Sistema de Naciones Unidas ha comenzado su proceso de formulación del nuevo Marco de Programación que organizará la cooperación de las agencias, fondos y programas para el período 2022-2026, y que ahora recibirá el nombre de “Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas” (UNSDCF 2022-2026, por sus siglas en inglés).
La reunión estuvo presidida por el Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú, Igor Garafulic; y en representación de la APCI, asistió el Director de Gestión y Negociación Internacional, Eduardo Sal y Rosas.
El evento reunió a 105 funcionarios del sector público, entre ellos representantes de los diferentes ministerios y los Organismos Constitucionalmente Autónomos (OCA), que son beneficiarios de las agencias, fondos y programas del Sistema de Naciones Unidas. Asimismo, participaron funcionarios del Sistema de Naciones Unidas y de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
Como parte de la Agenda se presentó el proceso de construcción del UNSDCF, incluyendo los hallazgos y lecciones aprendidas del Marco de Cooperación 2017-2021.
Asimismo, se presentaron las prioridades estratégicas referidas al i) bienestar de las personas e igualdad en el acceso a oportunidades; ii) gestión del ambiente, cambio climático y riesgo de desastres; iii) competitividad y productividad inclusiva y sostenible; iv) gobernanza democrática efectiva y equitativo ejercicio de ciudadanía.