Perú participó en 169 iniciativas de Cooperación Sur-Sur y Triangular según informe de la Secretaría General Iberoamericana
Nota de prensa
22 de abril de 2021 - 10:49 a. m.
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), presentó el ‘Informe de la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2020’, importante documento que señala que el Perú participó en 169 acciones, proyectos y programas con esta modalidad de cooperación en el año 2019.
El informe revela que la mitad de esas iniciativas fueron ejecutadas bajo una modalidad de Cooperación Sur-Sur Bilateral, un 30% a través de una Cooperación Sur-Sur Regional y el 20% restante a partir de una Cooperación Triangular.
Para la ejecución de las acciones, proyectos y programas de Cooperación Sur-Sur (CSS) y Triangular, el Perú combinó su rol de receptor y de oferente de cooperación. Todas estas iniciativas fueron promovidas por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El trabajo realizado bajo esta modalidad de cooperación ha permitido que el Perú fortalezca sus capacidades y conocimientos en sectores como medioambiente, fortalecimiento de instituciones y políticas públicas, salud y gestión de desastres, entre otros.
En tanto, por el rol de oferente, el Perú ha compartido sus experiencias acumuladas en otros servicios y políticas sociales, abastecimiento y saneamiento de agua, agropecuario, educación, fortalecimiento de instituciones y políticas públicas, y medioambiente.
En el año 2019 los principales socios del Perú para la modalidad de cooperación CSS y Triangular fueron Chile, Colombia y México.
Con el desarrollo de estas 169 iniciativas de CSS y Triangular, el Perú ha contribuido al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), ODS 3 (Salud y bienestar) y ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres).
Iniciativas de CSS y Triangular en la región
El informe de la SEGIB también señala, que, en el año 2019 se realizaron 1,083 iniciativas de CSS y Triangular entre países iberoamericanos. En ese mismo año, los países más activos fueron: Chile (294), Cuba (243), Colombia (218), Argentina (200) y Brasil (184).
De la experiencia acumulada en el tema de salud (227 proyectos entre 2018 y 2019 en Iberoamérica), se han extraído aprendizajes claves en la respuesta sanitaria a la COVID-19.
El Informe de Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica 2020 sistematiza y analiza las iniciativas de cooperación de la región en el año 2019. Los 22 países integrantes de este bloque son Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay, y Venezuela.
Ver documento completo: https://bit.ly/3n5fm6t
Ver documento completo: https://bit.ly/3n5fm6t