APCI lanza herramienta informática que beneficiará a entidades privadas que trabajan en cooperación internacional
Nota de prensa
24 de marzo de 2021 - 12:57 p. m.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), puso en funcionamiento ‘El Módulo de Registros Institucionales’, herramienta informática que beneficiará a unas 2,400 entidades privadas que trabajan en el tema de la cooperación internacional y que están registradas en esta Agencia.
La presentación se realizó a través de un evento virtual que congregó a los representantes de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD), las Entidades e Instituciones de Cooperación Técnica Internacional constituidas en el Extranjero (ENIEX), y las Institución privada sin fin de lucro receptora de donaciones de carácter asistencial o educacional provenientes del exterior (IPREDA).
‘El Módulo de Registros Institucionales para las ONGD, ENIEX e IPREDA´ permitirá a estas entidades realizar de forma práctica y virtual procesos como la actualización de sus datos institucionales, el cambio de su consejo directivo, representantes, denominación, baja, entre otros trámites. De esta manera la APCI a través de la alternativa tecnológica busca que las entidades realicen sus trámites de forma virtual, evitando poner en riesgo la salud de su personal y la de sus familiares.
El SIGCTI. -
El SIGCTI. -
Cabe indicar que el Módulo de Registros Institucionales para las ONGD, ENIEX e IPREDA forma parte del Sistema Integrado de Gestión de la Cooperación Técnica Internacional (SIGCTI), el cual cuenta con 9 módulos informáticos destinados a facilitar a los usuarios la realización de distintos procesos y procedimientos administrativos.
No obstante, dada la emergencia sanitaria nacional a consecuencia de la epidemia del Covid-19, la APCI ha logrado digitalizar el procedimiento de Registros Institucionales, brindando así servicios eficientes, transparentes y sobre todo accesibles.
Finalmente, la implementación del SIGCTI es uno de los proyectos más importantes en el marco del Plan de Gobierno Digital, consolidando así la transformación digital en nuestra agencia