APCI recibe hasta el 22 de marzo aplicaciones para becas que ofrece KOICA

Nota de prensa

Fotos: KOICA

APCI

2 de marzo de 2021 - 12:11 p. m.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó que el lunes 22 de marzo es la fecha límite de recepción de expedientes para aplicar a las maestrías que ofrece la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), y que están dirigidos a los funcionarios públicos peruanos y funcionarios de organizaciones internacionales.
Hace unos días, KOICA anunció su Programa de Maestría del año 2021, el cual incluye 20 cursos en la modalidad de becas integrales que se dictarán en Corea y en el idioma inglés.
Las becas son auspiciadas por diversas universidades e institutos de Corea y se llevarán a cabo en el periodo 2021 -2023. Entre las maestrías a la que pueden acceder figuran las relacionadas a cambio climático, economía social, gestión pública, desarrollo regional y urbano, finanzas, emprendimiento basado en TIC, pesca global y liderazgo.
Los formularios y requisitos del primer lote de 15 maestrías ya se encuentran publicadas en la página web de KOICA: http://www.koica.go.kr/ciat/7815/subview.do también encuentras información en la página web de la APCI https://bit.ly/2MBuWce y en el portal web de PRONABEC https://bit.ly/3kznDye
Requisitos:
· Ser peruano.
· Ser funcionario público con mínimo 2 años de experiencia en el sector. Excepción: También pueden postular los funcionarios de organizaciones internacionales.
· Tener buen dominio del idioma inglés (de preferencia avanzado) y presentar un certificado del instituto en donde haya cumplido su formación.
· Tener una experiencia previa en el área de capacitación (de acuerdo a la información de cada curso).
· Tener el grado de bachiller de cualquier universidad.
· Tener entre 18 a 40 años de edad
*Es preciso señalar que cada funcionario sólo puede postular a una Maestría.
Cabe informar que la APCI promueve las becas que se encuentran en el marco de la cooperación técnica internacional.